¿Buscas formas de monetizar tu cuenta de YouTube? ¿Te has adentrado en la creación de contenidos para YouTube y ahora quieres ir más allá y generar ingresos constantes? Si es así, la primera pregunta que probablemente te hagas sea esta: “¿Cuántas visualizaciones necesito para ganar dinero en YouTube?”
El problema es que no existe una forma rápida y sencilla de responder a esa pregunta. No hay ninguna fórmula que te permita convertir las “visualizaciones de YouTube en dinero”, por lo que no puedes saber cuánto has ganado en total según el número de visitas obtenidas en un vídeo.
El navegador de Brave abre las puertas a una nueva posibilidad: con Brave, los usuarios pueden “apoyar” a los creadores de contenido con BAT desde sus carteras digitales. Este sistema de propinas permite a los usuarios apoyar a sus canales de YouTube favoritos a través de Brave, (que recibe una pequeña comisión del 5 % por cada propina). Solo tienes que seleccionar una cantidad, y esta irá directamente a la cartera del creador de contenidos. Las propinas pueden ser puntuales, se pueden configurar de forma periódica como donación mensual o se pueden calcular automáticamente en función del porcentaje de tiempo que el usuario dedica a ver el contenido del canal.
En este artículo, hablaremos de las diferentes formas en las que puedes monetizar tu canal de YouTube, ya sea con visualizaciones, anuncios o Brave. También hablaremos de cuántas visualizaciones necesitas en YouTube para ganar dinero y de cómo Brave puede aumentar tus ingresos en YouTube.
¿Cómo se convierten las visualizaciones en ingresos en YouTube?
Si no existe una fórmula exacta, ¿cómo se calculan las visualizaciones necesarias? Sin un número definitivo, la mejor forma de empezar es unirse al programa de socios de YouTube (YPP) y aprender a diferenciar los anuncios de pago por clic de los anuncios de pago por impresión (visualización).
1. Cálculo de visualizaciones en el programa de socios de YouTube
Si tienes una cuenta de YouTube con más de 1000 suscriptores y 4000 horas de visualización en el último año, puedes unirte al programa de socios de YouTube tras recibir la aprobación de la plataforma. Una vez que te hayas unido al YPP, ya podrás activar los anuncios en tus vídeos.
Con los anuncios activados, empezarás a verlos en tus canales y, si todo va bien, también empezarás a ver los ingresos. Es difícil de determinar exactamente los ingresos que generarás con los anuncios de tus vídeos, dado que dependen del sistema de subasta de Google Adsense.
2. Subasta de Google Adsense
En pocas palabras, Adsense permite a los anunciantes participar en “subastas” para obtener el derecho de mostrar un anuncio en tus vídeos. Evidentemente, tienes que aceptar que se muestren anuncios en tus vídeos para que estos entren en el sistema de Adsense. Si hay suficientes participantes en la subasta, Adsense seleccionará a un ganador en función del coste que el anunciante está dispuesto a pagar y la calidad del anuncio. Para obtener información más detallada, visita la página de ayuda de Adsense.
El importe real que se genera por anuncio depende principalmente de los tres factores que se han mencionado arriba: el número de anunciantes que pujan por tus vídeos, la calidad de los anuncios, y el número de impresiones y clics que reciben los anuncios una vez que se muestran en tus vídeos. Estos son los factores principales, pero hay otros que pueden influir considerablemente en los ingresos totales, como la región en la que vives o el público al que van dirigidos los anuncios.
YouTube también cuenta con otros proveedores de anuncios más pequeños, aparte de Adsense. Existe un programa de anuncios “vendidos por socios” mucho más pequeño, que permite a los miembros del YPP vender espacios promocionales en sus vídeos directamente a los anunciantes. Sin embargo, este programa solo está disponible, por lo general, para grandes creadores de contenido.
3. Visualizaciones y clics: diferencias clave
Los anuncios suelen seguir el modelo de coste por impresión (CPM), en el que se paga por cada 1000 visualizaciones que tiene el anuncio. Actualmente, la mayoría de anunciantes, como Adsense, ya no utiliza este modelo; los anuncios se pagan por clic (CPC), por lo que es necesario que los espectadores cliquen en el anuncio para que el creador de YouTube genere ingresos.
Generalmente, cuantas más visualizaciones tenga un vídeo, más clics recibirán los anuncios de dicho vídeo. Sin embargo, es muy difícil establecer un porcentaje exacto. Por poner un ejemplo aproximado, un vídeo con suficientes anuncios puede generar entre tres y cinco dólares por cada 1000 visualizaciones, pero incluso esta cifra depende de la calidad de los anuncios y del resto de factores mencionados anteriormente.
Actualmente, los YouTubers no dependen solo del programa de socios de YouTube para ganar dinero. En su lugar, combinan varias fuentes de ingresos vinculadas a un mismo canal de YouTube.
1. Brave
Los Basic Attention Tokens (BAT) que se ganan al ver los anuncios aceptados en el navegador de Brave se depositan mensualmente en tu cartera digital segura y, mediante esta, puedes apoyar directamente a los creadores de contenido de YouTube. Para los creadores de contenido, los BAT de Brave son una excepcional fuente directa de ingresos, mientras que, para los usuarios, este token es una oportunidad de experimentar al instante la gratificación de apoyar a sus creadores de contenido favoritos.
Los usuarios de Brave también puede optar por usar la función de contribución automática para donar automáticamente una cantidad específica de BAT al mes a los creadores.
2. Enlaces de afiliados
Los enlaces de afiliados funcionan bien si publicitas artículos con frecuencia y animas a tus seguidores a que los compren. También puedes redirigir el tráfico a sitios externos a YouTube e incluir en estos artículos de afiliados.
3. Comisiones de marcas
Las comisiones suponen una buena fuente de ingresos si dispones de un número considerable de seguidores y si te interesa recibir un pago único a cambio de colaborar con una marca en particular.
4. Merchandising
Vender tus propios artículos promocionales reduce la dependencia en las visualizaciones y anuncios, aunque necesitarás contar con un gran número de seguidores fieles que quieran comprar tus productos. Tener una tienda en línea o una selección de artículos promocionales en YouTube es una forma orgánica de promocionarse a uno mismo y generar ingresos al mismo tiempo.
5. Patreon
Algunos creadores de contenido recurren a fuentes de ingresos externas a YouTube. En Patreon, los seguidores pagan una media de 7 dólares a modo de donación, y la plataforma se queda con un 5 % del pago total. Patreon ofrece una fuente de ingresos para los creadores de contenido mediante suscripciones mensuales y donaciones puntuales, por lo que sale rentable crear vídeos con frecuencia para tu canal. La mayoría de expertos recomienda tener al menos 20 000 suscriptores antes de abrir una cuenta de Patreon, pero cada canal es diferente y cada creador de contenido debe decidir lo que es mejor para su canal.
Si optar por una combinación de fuentes de ingresos, podrás diversificar tu forma de ganar dinero.
Conclusión
Algunos creadores de contenido de YouTube necesitan miles o incluso millones de visualizaciones para generar los ingresos publicitarios que necesitan para vivir de ello. Otros prefieren no depender tanto de los anuncios y optan por diversificar sus ingresos mediante enlaces de afiliados y venta de merchandising.
En cualquier caso, el navegador de Brave ofrece una fuente de ingresos adicional para todos los creadores de contenido de YouTube. Gracias a la posibilidad apoyar directamente, Brave ayuda a los creadores de contenido a evitar las comisiones de YouTube o Adsense, ya que los creadores se quedan con el 100 % de las propinas que reciben. A cambio, los usuarios sentirán la gratificación de haber recompensado a sus creadores de contenido favoritos y ayudado a transformar la economía de internet.